NACIONAL

Contralínea Revela que Mexicanos Contra la Corrupción Pagó $619 mil pesos por Nota de Casa Gris de hijo de AMLO

La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad –cuyo presidente fundador es Claudio X González Guajardo– pagó 619 mil 150 pesos por la “nota” de la “casa gris” –que cocinó en sociedad con LatinUs, medio propiedad de la familia del priísta Roberto Madrazo­–, con la que atribuyó por meses un supuesto “conflicto de interés” al hijo mayor del presidente López Obrador y a la empresa Baker Hughes. Otras erogaciones que sobresalen de su información interna son los de sus campañas sucias en redes sociales –el año pasado gastó 2.6 millones de pesos en Twitter, Facebook, Youtube y su newsletter que llega a miles de correos electrónicos– y los sueldos a su órgano de gobierno a pesar de que, supuestamente, es una AC sin fines de lucro: 3 millones 516 mil 529 pesos a su presidenta María Amparo Casar Pérez, y 2 millones 885 mil 757 pesos a su vocero Darío Manuel Ramírez Salazar

Por el texto de la “casa gris”, con el que Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) endilgó un supuesto “conflicto de interés” a uno de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador y a la empresa Baker Hughes –contratista de Petróleos Mexicanos–, la organización pagó 619 mil 150 pesos. Al tiempo, lo promocionó como uno de sus 10 mejores trabajos de 2022. Sus archivos contables revelan que sus campañas en Twitter, Facebook y Youtube –para diseminar masivamente ése y otros trabajos similares disfrazados de periodismo– le costaron 2 millones 664 mil 100 pesos el año pasado.

El de la “casa gris” fue el séptimo “reportaje” mejor pagado el año pasado por ese grupo de presión o lobby fundado por el empresario Claudio X González Guajardo en 2015, bajo la figura de asociación “sin fines de lucro”. Asimismo, contrasta con el salario promedio de reporteros en el país, que en los mejores casos ascienden a 30 mil pesos al mes, pero en la mayoría, alcanza apenas 10 mil pesos mensuales.

Los documentos internos de Mexicanos Contra la Corrupción, a los que Contralínea tuvo acceso, identifican a ese texto de la “casa gris” con la clave: “IP-07-22 investigación periodística sector energético posible conflicto de interés”. Éste se enlista entre otros 34 supuestos “reportajes”, por los cuales la organización sufragó un total de 14 millones 901 mil 75 pesos.

De acuerdo con el Código de “Ética” de la AC –vigente hasta mayo de 2023–, a los autores de esos trabajos que laboran para MCCI se les permitía recibir regalos, dinero y beneficios económicos de terceros a cambio de historias cocinadas de acuerdo con la agenda política de Claudio X, María Amparo Casar y los opositores al gobierno federal. En el argot periodístico, estas prebendas son conocidas como chayotes. Y sólo después de que Contralínea reveló que Mexicanos Contra la Corrupción permitía a sus “reporteros” y directivos aceptar este tipo de sobornos, modificó su código para prohibirlo (el cambio ocurrió el 1 de junio de 2023. https://contralinea.com.mx/opinion/codigo-de-etica-de-mexicanos-contra-la-corrupcion-aprueba-el-chayo/

Publicado bajo el título “Así vive en Houston el hijo mayor de AMLO”, el texto publicado el 27 de enero de 2022 se presentó como una “investigación” conjunta con el portal LatinUs, propiedad de familiares del priísta Roberto Madrazo. Éste formó parte de una intensa campaña mediática que finalmente fracasó en su búsqueda por fijar en el imaginario colectivo la existencia de un caso de corrupción similar a la que en su momento vivió el presidente Enrique Peña Nieto y su entonces esposa Angélica Rivera con la llamada “casa blanca”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *