Cuando la Oposición Quiere Diálogo, lo que Ellos Buscan es Prebendas, es Regresar a los Moches: AMLO
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: No, yo pienso que tiene que haber respeto, pero no somos iguales, hay quienes apoyaron y siguen apoyando un modelo que beneficia sólo a las minorías, por eso existe un bloque conservador que tiene su influencia, relativa, pero hacen valer sus derechos en el Congreso, y lo mismo en el Poder Judicial.
Pero, como hablábamos, esto es bueno y no vamos nosotros a dejar de insistir en los cambios. Ayer lo dije, vamos a continuar impulsando las transformaciones en beneficio del pueblo.
Sería muy fácil nombrar al presidente o la presidenta desde Palacio Nacional, como se hacía antes, de la Corte, sería fácil conseguir la aprobación de todas las iniciativas que enviara el Ejecutivo al Legislativo.
A veces, cuando dicen: ‘Queremos diálogo’, nosotros decimos: No. No es que no respetemos y que en la democracia debe de haber pluralidad, es que el diálogo que ellos quieren busca prebendas, es regresar a los moches.
Acuérdense ustedes cuando estaba Carstens de secretario de Hacienda, yo creo que era Calderón el presidente, aprobaban los presupuestos por unanimidad, es decir, todos los diputados. Antes se les llamaba ‘levantamanos’, ahora todo es electrónico ya. Tres años aprobando el presupuesto de manera unánime.
¿Qué, acaso Carstens es el gran maestro de la política?
No, es que repartían moches, maiceaban. Pero todo ese dinero se quedaba arriba, en beneficio de una minoría. Por eso había presupuesto para el pueblo, porque también el gobierno no tenía como propósito beneficiar al pueblo, el gobierno su función durante el periodo neoliberal fue facilitar el saqueo, un facilitador del saqueo, se dedicaban a facilitar el traslado, la transferencia de bienes públicos a particulares. Esa era la esencia del gobierno, era como una oficina para entregar contratos, concesiones y vender bienes nacionales a particulares.
Entonces, era otra situación, por eso ahora ya no es así: Diálogo sí, pero sin corrupción.
‘Vamos a negociar’ ¿Qué vamos a negociar? ¿Impunidad? ¿El que se siga entregando el presupuesto a particulares, a una minoría? ¿Que se siga permitiendo el tráfico de influencias?