Foro México-Ucrania No Representa Postura del Congreso: Presidente de la JUCOPO Dip. Ignacio Mier
El coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier Velazco, señaló que los comentarios durante la celebración del Foro de Amistad México-Ucrania no representa la postura de todos los grupos parlamentarios en el Congreso.
Después del mensaje del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y los comentarios de legisladores, principalmente de la oposición, el líder de Morena en San Lázaro aseguró que las opiniones vertidas en el Foro fueron a “título personal” y no una posición del Congreso frente a la invasión de Rusia a Ucrania.
“Estas expresiones forman parte de la diplomacia parlamentaria que establece la ley para cada uno de los 100 grupos de amistad que actualmente están conformados en esta LXV Legislatura”, sostuvo Mier Velazco en un comunicado.
“Los discursos ahí vertidos son a título personal y no corresponden a un mensaje del Congreso mexicano”, enfatizó.
Previamente, el diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, se había posicionado en contra de que únicamente se escuche el mensaje del mandatario de Ucrania, y exigió que también se incluyera al presidente de Rusia, Vladimir Putin.
“Movimiento paniaguado quiere meter por la puerta trasera su posición servil al gobierno de Estados Unidos. Nosotros estamos por el diálogo para resolver el conflicto de Rusia y Ucrania y, en todo caso, estaríamos obligados a escuchar a los presidentes de los dos países”, apuntó en un tuit.
En su mensaje dirigido a las diputadas y diputados de la presente Legislatura, el presidente de Ucrania pidió condenar la agresión de Rusia y defender la vida de las y los ucranianos.
“Rusia cuenta que, supuestamente, quiere la paz, aunque son los asesinos rusos son quienes aún se quedan en nuestra tierra y quitan a diario la vida de nuestra gente”, sostuvo.
“Defender la vida es una hazaña en la lucha contra el mal. Cada uno quien saca a los niños de las balas de los asesinos, cada uno que defiende los verdugos y saqueadores, cada uno que defiende a las mujeres de la violación, cada uno de esos defensores de la vida debe recibir el mayor respeto de la sociedad y de todas las personas de bien del mundo”, remarcó.
“Nadie en el mundo puede estar más alto que la vida humana, nadie en el mundo tiene el derecho a arruinar la paz, nadie en el mundo puede ser más que el derecho internacional. Estoy seguro de que en eso México y Ucrania están de acuerdo”, concluyó.
Sobre el foro donde participa vía telemática el presidente de #Ucrania, los coordinadores parlamentarios expresamos que las opiniones expresadas ahí NO representan la posición de la @Mx_Diputados y son a título personal de los asistentes. El comunicado👉 https://t.co/MXRoSfLYWi pic.twitter.com/BbxoDWyVBQ
— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) April 20, 2023