Japón Compra Petroleo Ruso a paser de las Sanciones Impuestas por Occidente

Japón hizo a un lado los dictámenes de su aliado Estados Unidos (EEUU) y compró petróleo ruso por encima de los 60 dólares por barril. Así lo reseñó este domingo, el diario estadounidense The Wall Street Journal (TWSJ).

Japón importó en enero 747.706 barriles de crudo ruso del tipo Sakhalin Blend, a pesar de las sanciones occidentales en contra de la industria energética, las cuales no han rendido los frutos esperados por Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

El 28 de diciembre pasado, el medio estadounidense Bloomberg informó que Tokio estaba listo para importar su primer envío de petróleo crudo de Rusia, en medio de presiones por parte del Gobierno para que los importadores de energía almacenen combustible para evitar una eventual escasez.

El país insular no había importado el combustible de Rusia desde mayo pasado, cuando el Gobierno japonés tomó la decisión de prohibir las importaciones desde el país euroasiático en represalia por la operación militar especial en Ucrania.

Es importante mencionar que EEUU había fijado en 60 dólares el tope al precio del petróleo ruso. En ese sentido, la Unión Europa, Australia y el G7, del cual forma parte Japón, se comprometieron a no comprar petróleo ruso si sobrepasaba ese límite.

En esa línea, pese a no convenirles, muchos países europeos han reducido su dependencia de los suministros energéticos de Rusia.

Sin embargo, Japón ha venido haciendo todo lo contrario. El país asiático aumentó sus compras de gas natural ruso durante el último año.

De acuerdo a las estadísticas comerciales oficiales, en los dos primeros meses de este año, Japón compró unos 748 mil barriles de petróleo ruso. La factura totalizó 6 mil 900 millones de yenes. Al tipo de cambio actual, serían 52 millones de dólares. Lo que quiere decir que Japón adquirió crudo ruso por casi 70 dólares el barril.

Cabe destacar que Japón logró por ahora que EEUU le diera permiso para realizar estas compras de petróleo ruso. Pero más allá de ello, esto deja en evidencia la dependencia que tiene Japón por los combustibles fósiles de Rusia.

Algo que, según analistas, limita a Tokio a alinearse de frente con Occidente respecto al conflicto entre Rusia y Ucrania. Japón es la única nación del Grupo de los Siete que no suministra armas letales a Kiev.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *