La Corte Penal Internacional Emite Orden de Detención contra el Presidente Vladimir Putin
La Corte Penal Internacional emitió una orden de detención contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Asimismo, instruyó el arresto de Maria Alekseyevna Lvova-Belova, comisionada para los Derechos del Niño de Rusia.
La detención de ambos fue solicitada por la deportación ilegal y traslado ilegal de niños, de las zonas ocupadas de Ucrania a Rusia.
Los delitos se cometieron presuntamente en el territorio ocupado de Ucrania al menos desde el 24 de febrero de 2022. Hay motivos razonables para creer que el Sr. Putin tiene responsabilidad penal individual por los delitos antes mencionados, por haber cometido los actos directamente, junto con otros y/o a través de otros, y por no haber ejercido un control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos”, detalló la Corte Penal Internacional.
la Corte tiene importantes límites. Su jurisdicción se aplica únicamente a los países firmantes del Estatuto de Roma —tratado constituyente de la organización— o a los nacionales de estos. Y hay una serie de países que no aceptan la figura de este tribunal, entre las que destacan Estados Unidos, China, India, Pakistán, Turquía, Israel o Rusia.
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, celebró este 17 de marzo la orden de arresto internacional dictada contra el presidente ruso, Vladímir Putin, por la Corte Penal Internacional de La Haya (CPI).
“La Justicia está es marcha: aplaudo la decisión de la CPI de emitir órdenes de arresto para Vladímir Putin y María Lvova-Belova por el traslado forzoso de niños ucranianos”, dijo Kuleba en referencia a la comisionada presidencial rusa para los Derechos del Niño, cuya detención también ha sido ordenada por La Haya.
“Los criminales internacionales pagarán por secuestrar niños y por otros crímenes internacionales”, remachó el jefe de la diplomacia ucraniana, que lleva meses movilizándose para conseguir que la comunidad internacional enjuicie los más de 70.000 crímenes de guerra rusos que Kiev dice haber registrado en su territorio.
Las autoridades ucranianas investigan la deportación forzosa a Rusia de más de 16.000 niños ucranianos de los territorios ocupados, y han enviado a La Haya ingentes materiales con pruebas que demostrarían el tratamiento infligido por Moscú a estos menores.
#URGENTE🔴 | La Corte Penal Internacional emite una orden de detención contra el presidente ruso Vladímir Putin por su presunta participación en el secuestro de niños ucranianos. pic.twitter.com/gbaUMIozt1
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) March 17, 2023