NACIONAL

Lorenzo Córdova se Queja por los Supuestos Abusos que Sufre de la SEP al Exhibirlo en los Libros de Textos por Mofarse de las Drámaticas Reuniones con los Padres de Ayotzinapa

Lorenzo Córdova Vianello informó que usará todos los recursos legales para combatir los supuestos “abusos” que sufre por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dijo en entrevista con Leonardo Curzio para RadioFormula.

Y es que en los libros de texto gratuito de la SEP, se incoporó en la página 246 de “Proyectos Comunitarios” para sexto grado de primaria, junto a referencias a los genocidios en Armenia y Ruanda, una frase contundente: “2015. En México el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) se mofa de los representantes de las naciones originarias”.

Lo anterior hace referencia a una grabación que fue dada a conocer en 2015 por diversos medios de comunicación, en la que Lorenzo Córdova Vianello en conversación con Edmundo Jacobo Molina, se burla de los pueblos indígenas.

-No mames, desde las dramáticas reuniones con los padres de Ayotzinapa, hasta esto cabrón- se escucha decir a Córdova luego de que narrara que acababa de dar una asesoría a los pueblos indígenas.

Y se burla diciendo:

“A ver, no mames, había un, no te voy a mentir y te lo voy a decir cómo hablaba ese cabrón: no mames solo le faltó decir, ‘yo gran jefe toro sentado líder gran nación chichimeca”, se escucha decir a Córdova.

En este contexto, fue que Lorenzo Córdova declaró que supuestamente sufre de abuso y rencores por parte de la 4T por incluir en un libro de la SEP el episodio en que imitó el hablar indígena mofándose.

“Desafortunadamente, en una conversación privada sin pensar que estaba siendo objeto de espionaje, me colocan a la par del genocidio armenio, del genocidio en Ruanda y del genocidio nazi (…) Eso habla de la desproporción y de la mala intención de quienes redactaron los libros de texto””, dijo el exconsejero del INE.

Además, Lorenzo Córdova arremetió contra la SEP al señalar que hay fallas pedagógicas y excesos ideológicos en los libros de texto.

Ante toda la polemica, el Instituto de Estudio para la Transición Democrática publicó un comunicado de apoyo a Córdova Vianello y a la par reprochando el uso autoritario del poder en esta inclusión en los libros de texto gratuitos de la SEP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *