Niegan Amparo a Empresario quien Adeuda 300 mdp al SAT; Ligado a Cárdenas Palominos y a García Luna
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó amparar a Gustavo Cárdenas Fuentes, tío del Luis Cárdenas Palomino, exfuncionario de la extinta Policía Federal que se encuentra detenido, contra el pago de más de 300 millones de pesos acumulados desde el ejercicio fiscal de 2015.
Este caso fue denunciado este miércoles en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador por el procurador fiscal Félix Arturo Medina.
El proyecto del ministro Luis María Aguilar fue rechazado por cuatro votos contra uno este miércoles en sesión.
Esta mañana, el procurador fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina, advirtió que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgbaa un amparo a Gustavo Cárdenas Fuentes, tío de Luis Cárdenas Palomino, exfuncionario de la Policía Federal y brazo derecho de Genaro García Luna que se encuentra actualmente detenido, haría un daño a la Hacienda pública de aproximadamente 10 mil millones de pesos.
“De aprobarse este criterio, el día de hoy y si sumara cuatro votos, se entendería que este criterio sería vinculante a todos los tribunales del país, cosa que afectaría la Hacienda pública”, indicó.
“¿De cuánto estaríamos hablando? Pues decenas de miles de millones de pesos, calculamos por lo menos 10 mil millones de pesos en la afectación de procedimientos que se están integrando actualmente en visitas de verificación, en facultades de revisión del SAT, más los asuntos que actualmente se dirimen en tribunales federales”, agregó.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Medina Padilla apuntó que si se otorga dicho recurso, estaría afectando otros juicios por dicha cantidad de dinero.
El caso contra el tío de Luis Cárdenas Palomino gira en torno a un crédito fiscal que ya asciende a 342 millones de pesos por impuestos que omitió pagar. El procurador fiscal denunció que el mi istro Aguilar había cambiado hasta en tres ocasiones el sentido de su proyecto.
Tras la denuncia, el presidente López Obrador hizo un llamado a los ministros de la SCJN para evitar un daño a la Hacienda pública.
“Aprovecho para hacer un llamado a los ministros de la Corte, porque hoy van a resolver sobre un tema fiscal, que si no lo revisan a fondo y resuelven por influyentismo, por consigna, van a dañar a la hacienda pública”, subrayó.