PRESENTA DIPUTADA DE MORENA ERNESTINA CASTRO LEY PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN A PERIODISTAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS

Un proyecto de ley que garantice la protección y defensa integral de periodistas y defensores de Derechos Humanos de Sonora presentó la diputada Ernestina Castro Valenzuela, en sesión ordinaria celebrada este día.

La legisladora Ernestina Castro Valenzuela, presentó la iniciativa con proyecto de Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado, que tiene por objetivo regular y establecer en el marco normativo estatal el Mecanismo de Protección de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de Sonora, a efecto de promover y proteger la integridad de las personas que se dedican a ejercer la profesión de la libertad de expresión y promotores de la defensa de los derechos humanos en la entidad.

“Con esta ley, nuestro marco normativo local entrará a la vanguardia en la defensa de los derechos humanos y de los periodistas. Este es un paso para avanzar y generar una mayor vinculación con el gremio periodístico y defensor en la materia; debemos transitar en otorgar las condiciones necesarias y mejorar las capacidades operativas para garantizar las actividades periodísticas, desarrollar planes de prevención y protección, capacitar a organizaciones de la sociedad civil o incentivar”, apuntó.

Toda agresión a personas defensoras de los derechos humanos y periodistas será atendida e investigada, por las autoridades correspondientes, de manera inmediata y oficiosa. Tanto la atención como la investigación adoptarán un enfoque de derechos humanos diferenciado, agregó Castro Valenzuela.

Las sanciones a quien cometa el delito de daño a periodistas y a personas defensoras de los derechos humanos se propone que sea de dos a nueve años de prisión, y de 70 a 400 días de multa, además de la destitución de dos a nueve años para desempeñar otro empleo como servidor público.

El proyecto de ley, que fue turnado para su estudio a la Comisión de Gobernación y Asuntos Constitucionales, consta de 78 artículos divididos en siete títulos; disposiciones generales; de los órganos de gobierno y unidades auxiliares; del mecanismo de protección integral de periodistas y personas defensoras de los derechos humanos; de las autoridades estatales municipales, municipales y derechos tutelados; mecanismos de colaboración y del fondo estatal; del recurso de inconformidad; de la protección de datos, y de la responsabilidad administrativa y sanciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *