Un Total de 121 Tanques Militares Recibirá Ucrania de Europa y EU
Sumando todos los tanques que los países europeos quieren enviar, Kiev tiene la promesa de recibir unos 90 tanques Leopard, de fabricación alemana, además de 31 Abrams estadunidenses.
Los Abrams, Leopard y Challenger, éstos suministrados por los británicos, no harán, por sí solos, que Ucrania gane la guerra, pero tendrán gran impacto en el campo de batalla y aumentarán la escala y la letalidad del combate, escribió Kim Sengupta en el diario The Independent.
El presidente estadunidense, Joe Biden, prometió 31 tanques Abrams, uno de los vehículos más poderosos de su ejército, desistiendo de los argumentos que presentó durante meses de que la operación y el mantenimiento de los tanques eran demasiado complicados para las fuerzas ucranias.
Especificó que, a diferencia de los Leopard, son “muy complejos de operar y mantener”, por lo que “entregaremos a Ucrania las refacciones y el equipo necesarios para usarlos en el campo de batalla”, pero advirtió que “tomará tiempo” que los tanques lleguen a su destino.
Aunque Occidente ya envió a Ucrania desde artillería hasta sistemas de defensa antimisiles Patriot, los tanques llevan a un nuevo nivel el combate a las fuerzas rusas. Biden afirmó que esto no debe verse como una escalada en el conflicto, sino como un esfuerzo por ayudar a Ucrania a defenderse.
La decisión se tomó poco después de que Alemania aceptó enviar 14 tanques Leopard 2 A6 de su propio arsenal. Berlín había dicho que no los enviaría, a menos que Washington pusiera a disposición los Abrams, ya que no quería provocar la ira de Moscú sin que Estados Unidos comprometiera de forma similar sus propios tanques.
Así que horas antes del anuncio de Biden, el canciller federal alemán, Olaf Scholz, defendió la decisión de su gobierno y trazó líneas rojas de cara a un mayor apoyo militar.
Scholz anunció oficialmente que Ucrania recibirá 14 carros de combate Leopard 2 de las existencias de la Bundeswehr (fuerzas armadas).
Los primeros tanques procedentes de Alemania podrían estar en Ucrania en unos tres meses, indicó el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius. El paquete de apoyo también incluye formación, logística y munición. Alemania prevé iniciar la formación de soldados ucranios con los Leopard en los próximos días.
Scholz señaló en el Bundestag (cámara baja del Parlamento) que al prestar apoyo militar a Ucrania, Alemania actúa de acuerdo con el principio de hacer posible lo necesario y evitar al mismo tiempo una escalada hacia un enfrentamiento entre la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Rusia.
“Seguiremos observando este principio”, señaló el canciller.
Scholz descartó la entrega de aviones de combate o el despliegue de tropas terrestres. “Dejé claro desde el principio que no estamos hablando de aviones de combate, y hago lo mismo aquí”, continuó.
“Confíen en mí, confíen en el gobierno federal. Continuaremos actuando de forma coordinada a nivel internacional, asegurándonos de que este apoyo sea posible sin que los riesgos para nuestro país aumenten en la dirección equivocada”, pidió Scholz.