VIDEO: Anuncia Alfonso Durazo Acuerdo con CFE para Actualizar la Tarifa 1F en Sonora; Con un Incremento de 1200 mdp, una Ampliación de 30 dias al Subsidio y una Aportación del 25% a los Recibos de Luz en Invierno
Hermosillo.- Hemos conseguido un acuerdo preliminar con CFE, que consiste en lo siguiente: actualmente el rango bajo oscila entre 0 y 300 kilowatts y la tarifa tiene un costo de .727, ese rango pasa de 300 a mil 200 con el mismo precio, es decir se multiplica por 4 con el mismo precio
– ¿Qué pasó con los recibos? Que, frente a una altísima demanda, de electricidad derivado del calor, se pasa de una tarifa de 300 kilowatts a las tarifas de 301 a mil 200 que pasaba de .72 a .91, luego había otra tarifa de mil 200 a dos mil 500 que ese tenía un rango de 2.21, es decir, subiendo de rango la tarifa se multiplica
– Ahora solo quedan dos tarifas, en lugar de tres, y las dos son subsidiadas, la primera que era de 0 a 300 pasa de 0 a mil 200 con la misma tarifa de .727, y el segundo rango que es de intermedio superior, pasa de mil 200 a dos mil 500 pero ya no con la tarifa de 2.21. si no con una tarifa de .91
– En estos dos rangos está el 53% de consumo en Hermosillo
– El tercer rango se cancela de mil 200 a 2 mil 500 que tenía una tarifa de 2.21
– Estamos analizando qué es lo más conveniente, si incluir en el subsidio los últimos 15 días de abril y los primeros 15 días de noviembre, o incluir todo el mes de abril y cerrar en octubre, o iniciar el 1 de mayo como está ahora y terminar el último día de noviembre
– Ese análisis lo vamos a hacer en el transcurso de la semana y se informará el próximo martes
– ¿Qué es lo que nos interesa ver desde la perspectiva del gobierno del estado? En donde es mayor el consumo, ¿En abril o en Noviembre? o los últimos 15 días de abril o los primeros 15 días de noviembre, mi recomendación es que optemos por la combinación de mayor consumo
– Otro acuerdo es que no va a haber corte de luz, el acuerdo es que habrá una negociación particular con cada uno de los consumidores para acordar un prorrateo del pago que iría desde el mes de septiembre hasta diciembre
– Actualmente todo el estado tiene la tarifa 1F, los municipios que van a entrar con este nuevo rango de tarifa es Altar, Arivechi, Bacanora, Cajeme, Hermosillo, Oquitoa y Sahuaripa
– El resto del estado tiene la tarifa 1F y el gobierno del estado va a otorgar un apoyo de 25% del consumo aplicado a través del propio recibo durante los meses de diciembre, enero y febrero, pero a la inversa, así como apoyamos con tarifa especial en los municipios de más alta temperatura, en los meses de diciembre, enero y febrero vamos a apoyar con el 25% hasta determinado consumo en los meses de mayor frio
– El gobernador adelanta un estimado es que el monto del subsidio pasara de 590 millones de pesos a mil 200 millones de pesos, es decir se va a duplicar, por eso no me canso de agradecer el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador.