VIDEO: Así Serán los Hoteles Tren Maya que Construye la SEDENA
Los Hoteles Tren Maya enriquecerán las experiencias de viaje en el tren y ofrecerán estancias únicas en el mundo por su cercanía a las zonas arqueológicas. En el tramo 2 está programado uno de estos hoteles, justo en la zona de Edzná”, sostuvo el funcionario federal.
“Desde luego, todo se lleva a cabo con responsabilidad ambiental, por lo que en el tramo 2 se aplica la reforestación de Campeche, con 50 millones de árboles y un importante trabajo de áreas destinadas a la conservación”, agregó.
Por ejemplo, para el hotel de Edzná, en Campeche, ubicado a tan sólo a un kilómetro de la zona arqueológica del mismo nombre, la Sedena tiene proyectada una inversión de mil 40 millones 751 mil 270 pesos y contará con 160 habitaciones distribuidas en dos torres. Este complejo tendrá una extensión de 12.5 hectáreas.
La zona arqueológica de Edzná tiene un área de 2 mil 500 hectáreas y se encuentra localizada aproximadamente a 50 kilómetros de la capital del estado.
La torre 1 de este recinto constará de 3 niveles con 64 habitaciones tipo master room, un gimnasio, bar, oficinas administrativas y un restaurante. La Torre 2, estará distribuida en dos edificios de tres niveles cada uno, tendrá 96 habitaciones tipo master room, además de un motor lobby, albercas, aérea de snacks, núcleo de baños y edificio de servicios múltiples como enfermería, lavandería, por mencionar algunos.
De igual forma, tendrá un estacionamiento con capacidad de 424 vehículos. Las autoridades militares prevén que esta obra este concluida para el 30 de noviembre de este año, a días de que el Tren Maya inicie operaciones.
Para el hotel Palenque, en Chiapas, la Sedena tiene proyectada una inversión de 960 millones de pesos en un terreno de 6.5 hectáreas y a sólo 1.6 kilómetros de la zona arqueológica más importante del sur de México.
Este hotel tendrá dos torres de tres niveles con 160 habitaciones tipo master bedroom y un estacionamiento para 212 vehículos y se proyecta que también sea inaugurado el 30 de noviembre de este año.
Según los documentos contenidos en los correos electrónicos de la Sedena y extraídos por los hackers “Guacamaya”, las propuesta es la creación de una empresa productiva del estado para asumir el control de los proyectos hoteleros, parques y museos.
Para ello, asegura la Sedena, se realizan las gestiones para constituir la nueva empresa denominada: Servicios Turísticos Itzamná, S.A. de C.V., la cual tiene un costo de 990 mil pesos.