VIDEO: Con la Aprobación del Plan B se Redujo en $3,500 millones de pesos el Presupuesto del INE: Adán Augusto
Al anticipar el rechazo de la oposición, el Gobierno de México presentó el martes mismo una reforma legal para modificar seis leyes secundarias que se aprobó con mayoría simple para turnarse al Senado.
Con su aprobación, se redujo en tres mil 500 millones de pesos el presupuesto del INE, y se alcanzaron “ahorros” totales por cinco mil millones de pesos al considerar organismos electorales locales y al TEPJF.
Se suprime duplicidad de funciones de áreas administrativas del Instituto Nacional Electoral, se reduce de 300 oficinas distritales a 264, y todo esto ayuda a hacer más barata y económica la elección”, expuso Adán Augusto López, secretario de Gobernación, en la conferencia.
El funcionario indicó que también en el plan B de Reforma Electoral “por primera vez se reconoce que los migrantes o los residentes mexicanos que se encuentran en el extranjero van a poder votar por internet”.
Además, establece las bases para el voto electrónico y “por primera vez se suprime o se prohíbe que se hagan uso de instrumentos como los monederos electrónicos, como las tarjetas de prepago, que servían para coaccionar y para comprar el voto en la jornada electoral”.
Otra disposición es que los partidos estarán obligados a garantizar candidaturas a grupos diversos, como jóvenes, indígenas, afromexicanos, migrantes, personas LGBT y personas con discapacidad.
“No hay ninguna inconstitucionalidad porque se respetó estrictamente lo que mandata la Constitución, incluso se fue más allá, como ahora detallaremos, en el voto de los residentes en el extranjero”, dijo López Hernández en el Salón Tesorería.