VIDEO: El Jaguar Rodante; Cada Día Estamos Más Cerca, el 8 de Julio se estará Entregando el Primer Tren en el Taller y Cochera de Cancún
MAITE RAMOS GÓMEZ, DIRECTORA DE ALSTOM MÉXICO: Muy buenos días a todos. Con su permiso, señor.
‘El Jaguar Rodante’ se está preparando para su embarque y traslado a la península. Este es el primer tren que se va a entregar el 8 de julio en Cancún y el cual está preparándose para el embarque, es un tren de cuatro coches, dos de ellos con cabina y con motor, carro motor y dos que son de tracción, carros remolque, que son estos cuatro.
Aquí vemos cuál es el proceso, qué es lo que tenemos que hacer. Bueno, se tiene que hacer primero la carga del coche en Sahagún, después lo que es la protección y el embalaje, y luego la descarga, ya cuando se llega al taller y cochera de Cancún.
Se ha estado trabajando de forma muy fuerte y muy cercana con Sedena, con la Guardia Nacional, con los gobiernos de los estados, con Capufe, con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y con Fonatur para ver el traslado.
Y si ustedes ven, se dibuja una sonrisa, vamos a dibujar una sonrisa en el golfo con el traslado, se revisaron tres rutas y esta es la ruta más adecuada, que es la ruta que seguirá a partir del 30 de junio y hasta el 8 de julio el tren en su llegada al estado de Quintana Roo, a la ciudad de Cancún.
Se prepara la carga, se tiene que hacer todo un embarque en una plataforma neumática, que ya habíamos platicado.
¿De qué tamaño es esto?
Pues imagínense que la plataforma mide 34 metros de largo, del primer eje al techo son cinco metros y son casi tres metros y medios de ancho. Entonces, lo que estamos buscando es buscar la mejor logística para afectar lo menos posible en este traslado y para hacerlo bien. Se embarcan directamente en la planta, desde las naves 4 y 5, en las cuales se está produciendo y fabricando este tren para México, hecho en México.
Se hacen unos puntos de izaje muy importantes, justamente por el tema de las dimensiones y para garantizar la seguridad, esto es que se ancla el tren a la plataforma de tal forma que se equilibre el peso y la dimensión, y podamos minimizar cualquier tipo de daño. Además, van algunos otros amarres para poder proteger, para proteger el tren.
De ahí pasamos a la protección y al embalaje, que es la siguiente lámina.
¿Qué se hace?
Bueno, viene todo un forrado, en el cual se protege absolutamente todo el tren y luego en la película se le pone calor para que se pegue bien. Además, se ponen otros materiales como hule y ciertas protecciones para que el tren vaya lo más cuidado y lo más protegido durante todo el camino, y se hace el refuerzo.
Se hace todo el camino. Iremos acompañados no solamente por personal de Alstom, que irá custodiando el tren, sino por otras personas que lo irán custodiando, así como la empresa de transporte hasta que lleguemos a Cancún y podamos entrar al taller y cochera. En la siguiente lámina vemos cómo es la distribución.
¿Y dónde llega el tren?
Bueno, se lleva a la playa de vías. Se llama así no porque sea Cancún y sea una playa, sino porque hay muchas vías. Y entonces vamos a ponerlo ahí y se tiene que descargar, en este caso se va a descargar con una grúa, es una grúa especial para poder mover. Hay que recordar cuánto pesa el tren, el tren pesa 50 toneladas cada coche, más los que tienen cabina, son alrededor de tres toneladas más.
¿Esto es mucho o es poco?
Imagínense a seis grandes elefantes, grandes, grandes, juntos en una plataforma, ese es el peso del tren. Entonces, hay que descargar a este gran elefante para poderlo poner y poder pasar al siguiente punto, que es el ensamblado. En la siguiente lámina lo vemos.
¿Qué es esto?
Bueno, traemos cuatro plataformas, hay que ponerlos en la vía y hay que ensamblar, hay que hacer el acoplamiento de cada uno de los coches para que realmente podamos tener nuestro tren de cuatro coches.
¿Cuánta gente vamos a mover?
En la siguiente lámina, porque nos han preguntado. Hay que recordar que hay distintas configuraciones, entonces, en el caso del tren estándar tenemos dos tipos: de cuatro coches, que es como este, que transporta 230 pasajeros, pero también tenemos una configuración de siete coches que transporta a 430 pasajeros.
La segunda es el tren restaurante que, como ustedes saben, tendrá la capacidad de no solamente servir los alimentos, sino de la preparación de los alimentos de acuerdo a las cocinas gastronómicas de la región, y en este caso es un tren de cuatro carros con capacidad para 140 pasajeros.
Y el último es el tren de larga distancia, que es el tren que contará con camarotes, además de otros coches con la distribución tradicional, y son trenes para 260 pasajeros en esta configuración de siete coches para el tren.
Cada día estamos más cerca. El 8 de julio se estará entregando este primer tren en el taller y cochera de Cancún.