NACIONAL

VIDEO: El Programa de APoyo a los Adultos Mayores es el Más Aprobado por la Gente y el que No Querían los Conservadores, Fox y Xóchilt los Querían Poner a Trabajar

PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Bueno, el programa más aceptado por la gente desde hace mucho tiempo, desde que lo iniciamos cuando fui jefe de Gobierno, es el programa de apoyo a los adultos mayores y ahora más, es el programa que la gente aprueba más, todos. Es el programa que no querían los conservadores; que había que mejor poner a trabajar al adulto mayor, decía Fox y Xóchitl, que ahora está muy activa como representante de la oligarquía, con el mismo pensamiento de Fox, incluso trabajó con Fox, es de la escuela de Fox.

Entonces tienen esa mentalidad, como si el adulto mayor no hubiese trabajado toda la vida y mereciera vivir con un poco de holgura en el último tramo de su existencia. Entonces, ese programa es el más aceptado y también es el que más les molesta a los reaccionarios, a los conservadores corruptos.

En segundo lugar, de todos los Programas de Bienestar, ahora está el de las becas, el de los jóvenes. Y es muy bueno, porque tenemos datos que está bajando la deserción escolar, están abandonando la escuela menos estudiantes, sobre todo en el nivel medio superior; eso es muy bueno.

Ese programa también fue combatido por los conservadores. Unos jóvenes, esos sí, fifís, en Nuevo León, me acuerdo que hicieron una campaña en contra de ese programa. Por ahí de repente vamos a recuperar los mensajes en Face. Pero sí de los hijos de los potentados de Monterrey burlándose de los ‘ninis’. Y nos da muchísimo gusto que este programa ayude mucho, el de las becas, en general las becas y en especial el que se entrega a cinco millones de estudiantes de preparatoria, a todos los que estudian en preparatorias públicas reciben una beca.

Y es muy importante porque se complementa con el de Jóvenes Construyendo el Futuro, y esto significa darles opción a los jóvenes, que antes nada más se les llamaba despectivamente ‘ninis’, que ni estudiaban ni trabajaban, y no se hacía nada por ellos, nada absolutamente. Entonces, ese es el segundo programa.

Y lo que tiene que ver con el campo, pues ahora la gente está muy contenta con el fertilizante, que estamos buscando que no sea dañino al suelo, que no degrade el suelo. Pero está la gente muy contenta porque es abono.

Yo les comentaba del caso de Guerrero, que eran consumidores de maíz de las tiendas de Diconsa y sembraban para el autoconsumo, pero no les alcanzaba porque son pequeñas parcelas. Además, trabajaban seis meses su tierra y seis meses se iban a buscarse la vida como jornaleros, pero siempre venían a sembrar su maíz, así lo hacen todavía.

Pero ahora con el fertilizante, aunque sea un cuarto de hectárea, media hectárea, ya les rinde más, porque en vez de sacar una tonelada de maíz, hasta menos a veces, con el abono puede ser dos, tres toneladas en lo que es temporal, porque en la siembra de maíz con riego y con fertilizante y con buena tecnología permite hasta cosechar 10 toneladas por hectárea de maíz; pero esto es Sinaloa, no Guerrero o en Oaxaca, o en Chiapas, en el sureste es distinto.

Entonces, sí, esos son los programas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *