VIDEO: ¿En Dónde está la Violencia de Género?; ¿Porqué Dije que es la Candidata del Bloque Opositor? Es Cierto, Xóchitl Gálvez es la Propuesta de Claudio X
En la conferencia del Presidente Obrador respondió a la pregunta sobre los señalamientos de violencia de genero por parte Tribunal contra Xóchitl:
“No hablo si lo prohíben”, dijo López Obrador al afirmar que acatará la resolución del TEPJF sobre violencia política de género.
Sin embargo, advirtió que que “va a quedar en evidencia que ese Tribunal está vendido o alquilado”. “Es realmente contrario a la libertad, es una violación flagrante a las libertades, ¿cómo se va a silenciar a las personas?”, sentenció.
“Que me digan los magistrados dónde está la violencia de género”, insistió López Obrador sobre la aspirante a la candidatura presidencia de López Obrador.
Acusó censura, y argumentó su postura al señalar que magistrados “están al servicio de la oligarquía”. Para demostrar su punto, pidió a Jesús Ramírez proyectar la definición de “oligarquía” y de “democracia”.
“Estoy defendiendo intereses del pueblo, las causas por las que me eligieron”, reviró, pues el vocero Jesús Ramírez Cuevas “a veces” no quiere transmitir al público las posturas del Poder Ejecutivo.
AMLO señala a la prensa de que el “99.9 por ciento″ de la prensa está en su contra, y, nuevamente, dijo que desde la época de Gustavo A. Madero no se había atacado tanto a un Presidente.
Cuestionado sobre sus acciones contra Xóchitl Gálvez, que recuerdan al intento de desafuero encabezado por el expresidente Vicente Fox, el primer mandatario aseveró que “no somos iguales”.
“No, yo lo que estoy advirtiendo es que quieren los corruptos, los que saquearon a México,quieren regresar. No somos iguales y tenemos la obligación de advertirle a la gente”.
“Son una pandilla de rufianes, de corruptos, que le han hecho mucho daño al país. No estoy metiéndome en cuestiones de género, no tiene que ver con hombres, con mujeres”, repitió.
Explicó que él sólo hizo pública la información que recibió sobre las empresas de la senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), que recibieron millonarios contratos de desarrolladores inmobiliarios que hacían gestiones en la alcaldía Miguel Hidalgo, que ella encabezó. Recordó que envió esa información a Mexicanos Contra la Corrupción, pero no lo investigaron.
“Vamos a esperar a ver qué resuelven”, pidió López Obrador ante la advertencia del TEPJF porque sus comentarios contra Xóchitl Gálvez podrían incurrir en violencia política en razón de género.
Explicó que no está influyendo en los procesos electorales, sino hablando de una realidad: “que existe un bloque conservador que está en contra de la transformación del país”.
“Me molesta que digan que yo agredí verbalmente a la señora. ¿Qué fue lo que dije?”, cuestionó, e insistió en que Xóchitl Gálvez es la “candidata” del empresario Claudio X. González.
“Llegaron a la conclusión de que era la mejor opción. A partir de ahí echaron a andar una campaña. ¿Dónde está la violencia? Esto es política. La política es, sino un arte, una ciencia, es un oficio: además, es lo que permite que nos organicemos como sociedad”, dijo.
El titular del Ejecutivo Federal recordó el secuestro de Fernando Gutiérrez Barrios, jefe de la policía secreta durante los años de la Guerra Sucia en México, ocurrido el 9 de diciembre de 1997.