VIDEO: Es Falso que México Atraviese una Catástrofe Económica en el Gobierno de López Obrador; Es un País Fuerte Tras la Crisis Inflacionaria y de salud que se Vivió hace 3 años: Director General de HSBC

México no atraviesa una catástrofe económica o social bajo la actual administración; al contrario, es un país que ha salido bien librado y fuerte tras la crisis inflacionaria y la de salud que se vivió hace 3 años, afirmó Jorge Arce, director general y presidente del consejo de HSBC México.

El banquero aplaudió la prudencia macroeconómica que ha mantenido el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, además de que en medio de un excelente manejo de la política monetaria por parte del Banco de México (BdeM) para contener los elevados niveles de inflación, que aclaró, es un fenómeno “importado”.

“Entonces en un balance si podemos decir que México sale de esta crisis bien fuerte, especialmente comparado contra el resto de nuestros países similares.

“También tenemos suerte, no hay portero bueno sin suerte y tuvimos suerte, suerte de estar en un tratado de libre comercio muy importante, ser parte de otros tratados, pero este gobierno firmó este tratado de libre comercio y el que hoy tenemos es uno que se negoció en la administración anterior pero que esta administración aprobó.

“Tenemos reformas muy importantes, que no nos hemos dado cuenta del valor que tiene la reforma de pensiones, que lo hizo este gobierno, en conjunto con todo el grupo patronal de México y las empresas, que va a cambiar a este país por los próximos 25 o 30 años, el tamaño de los ahorros que vamos a tener nos va a poner en una situación muy diferente como país en los próximos 25 años, de la misma manera que nos puso el Nafta hace 25 años.

“Tenemos todo el tren de nearshoring, las cadenas productivas se están regionalizando y México es el gran beneficiario. También tenemos un socio comercial que nos aprecia, que hayan agregado a Norteamérica en sus últimos programas donde los vehículos eléctricos se pueden construir y que tengan 7 mil 500 dólares de subsidio cambia el paradigma total de nuestra industria automotriz para los próximos años.

“Hay muchas cosas a favor. ¿Hay cosas que se pueden hacer mejor? Sin duda

— En los medios de comunicación parece que el país es una catástrofe pero el discurso público y privado es completamente diferente, entonces ¿que ven ustedes?

— “Este país no es una catástrofe, este país va muy bien en muchas cosas, tenemos cosas que nos ayudan, remesas ayudando el consumo, el turismo, el hecho de no cerrar el país, tenemos una mano de obra joven productiva, hemos creado un andamiaje que hemos creado en los últimos 30 años, tratados de libre comercio, cortes especializadas y un sector empresarial acostumbrado a competir con el mundo, y un sector internacional que está acostumbrado a venir a invertir en México.

“Por ejemplo, nosotros somos el banco del nearshoring, porque somos el banco más global que opera en México y los clientes que quieren venir son nuestros clientes en Asia o en Estados Unidos o Europa y nosotros estamos decididos a traerlos a invertir y puedo asegurar que es real, está pasando y va a seguir pasando.

“La parte del crimen y la violencia lo ven muy diferente fuera que como lo vemos en México, hay una preocupación importante, cuando llegan inversionistas dicen que les preocupa el crimen, y te das cuenta que el crimen a muchos no les afecta y en otras partes sí les afecta, entonces hay partes del país que tenemos que pacificar y controlar y eso se lo debemos a nuestro pueblo y a los que vienen de fuera para trabajar.

“Pero en general, México va muy bien, muy bien”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *