VIDEO: Falso que Vicente Fox Haya Creado la Pensión para Adultos Mayores: García Vilchis

Falso que el expresidente Vicente Fox haya creado la pensión para adultos mayores. El expresidente Vicente Fox Quesada ya nos tiene muy acostumbrados a su humor involuntario, a sus declaraciones chuscas. Es un personaje pintoresco de la oposición, se dedica de tiempo completo a criticar al gobierno federal. Muchas veces, la mayoría de las veces, publica noticias falsas, mentiras o rumores. Esta vez publicó, hace unos días una imagen con su rostro, en la que se lee: ‘Gracias, Fox, creador de la pensión para adultos mayores’. Esto pues es hilarante, pues el propio Fox ha sido un feroz crítico de los programas sociales desde siempre. ¿No nos creen? Vamos a ver este video.

VICENTE FOX QUESADA: Prometer pensiones o apoyos a tercera edad es llevar a nuestro país y a nuestra económica a la quiebra.

Contradicciones absolutas. Pero continúa hasta este día haciendo esto, basta meterse a su cuenta de Twitter en la que apenas ayer publicó: ‘El gobierno cada vez tiene menos de dónde sacar recursos y el globo de la ilusión sigue creciendo, así que cuando explote va a ser un escandaloso’. Al expresidente Fox no le gustan los programas para el bienestar social.

Pero vamos a los hechos, en el año 2020, el entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México y ahora presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estableció por primera vez la pensión universal para adultos mayores, y en 2003 propuso una ley par. Ahora, el presidente de México elevó a rango constitucional el derecho a una pensión para todas las personas mayores de 65 años en el país, esto quiere decir que nadie puede quitarla.

En 2003 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la ley que establece el derecho a la pensión alimentaria para los adultos mayores de 70 años, residentes en el entonces Distrito Federal.

Actualmente, y ya que andamos en estas, nos dan la oportunidad de informar que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es contribuir a su bienestar, a su dignidad, a través de la entrega de una pensión que ayude a mejorar las condiciones de vida y que a su vez permita el acceso a la protección social. El monto que reciben las personas es de cuatro mil 800 pesos bimestrales, lo cual significa una inversión para 2023 de más de 339 mil millones de pesos, beneficiando a 11 millones 56 mil 534 personas.

VER VIDEO AQUI

Siguenos en You Tube Suscribete y Activa la Campanita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *