VIDEO: García Vilchis Exhibe a Periodistas y Políticos que Acusan a AMLO de un Magnicidio Imaginario que Solamente está en la Mente de estas Personas contra la Virtual Candidata de la Oposición
En medios y redes acusan al presidente López Obrador de un magnicidio imaginario, solamente está en la mente de estas personas, que vamos a hacer un recuento el día de hoy. Dicho de otra manera, la oposición busca colocar el tema de un posible atentado contra la que se posiciona como la virtual candidata de la oposición culpando al presidente.
Desde principios de julio, plumas dedicadas a criticar, denostar, ofender y mentir en contra del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dedicaron buena parte de su tiempo a sembrar la idea de un atentado provocado por los ataques que supuestamente hace el presidente desde esta tribuna, lo cual es falso, porque lo único que se busca es manchar la figura del mandatario federal.
Esto es sólo el inicio de lo que vamos a relatar en este momento y vamos por orden cronológico.
El día 7 de julio, en la portada de la revista Siempre!, como vemos aquí en la pantalla, se lee:
‘AMLO crea condiciones para un magnicidio, al asegurar que estaríamos frente a un riesgo de que ocurra lo mismo que en 1994 con el asesinato del candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio’.
Su texto concluye con esta afirmación y me gustaría que la recuerden, porque en estos se basa la construcción de su discurso: ‘Sólo habría un responsable’, refiriéndose al jefe del Ejecutivo federal.
El periodista Joaquín López-Dóriga hizo lo propio en su programa transmitido en Radio Fórmula, aseguró que lo peor que le podría pasar a México es que hubiese un atentado contra la que se enfila como la candidata de la oposición, porque sólo habría un responsable, el presidente, como en el caso del acaecido Colosio.
Pero uno de los espacios que articula las campañas de odio, ya sabemos, por excelencia son los de la plataforma Atypical TeVe, de Carlos Alazraki. Ahí, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, sugirió que algún simpatizante del presidente podría atentar contra la aspirante, por lo que tendría que contar con protección. La misma línea, el mismo argumento. Vamos a ver qué dice el presidente nacional del PAN, Marko Cortés.
MARKO CORTÉS MENDOZA: Yo he hablado con ella y le he sugerido, ya de plano, no sólo protegerla legalmente, que lo vamos a hacer y la vamos a acompañar, sino hasta físicamente.
¿Por qué razón?
Porque, de verdad, Palacio Nacional genera violencia, provoca, y puede haber algún ofrecido o puede haber algún mandado.
Y no puede simplemente ya, desde mi punto de vista, Xóchitl andar como le encanta andar, en la bicicleta y para acá. Yo ya se lo he sugerido, pero Xóchitl a su estilo dice: ‘No, es que es mi estilo y esta es mi personalidad’. Yo lo que creo es que ella debe entender que hay gentes están dispuestas a todo y que puede haber personas que actúen por su propia iniciativa por ese odio que se está generando desde Palacio Nacional.
(FINALIZA VIDEO)
ANA ELIZABETH GARCÍA VILCHIS: Para no dejar, vamos a ver lo que dijo Joaquín López-Dóriga, por favor, también, en su programa de Radio Fórmula.
(INICIA VIDEO)
JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA: Yo estaba hablando de la seguridad de Xóchitl Gálvez, ¿por qué?, porque como está siendo víctima de una ofensiva desde el presidente de la República, diputados y senadores de Morena, con una violenta, verbalmente violenta, ahí está el caso, le reitero, de este senador Gabriel García, entonces lo que está en riesgo es su seguridad.
¿Por qué?
Porque siempre hay un ofrecido, un loquito, un ofrecido: ‘Yo voy a quedar bien con el presidente’. Entonces, habló de su seguridad, yo insisto, que le tienen que garantizar su seguridad y que se la tiene que garantizar el Estado mexicano.
¿Por qué?
Porque lo peor que le podría pasar en este momento a este país, de lo que peor que le podría pasar en este momento a este país, que le sucediera algo a Xóchitl Gálvez, porque sólo habría un responsable. Así como este grupo del gobierno al asesinato señaló al entonces presidente Carlos Salinas como el autor intelectual, esto se repetiría en la oposición.
ANA ELIZABETH GARCÍA VILCHIS: Bueno, esto no es lo único que ha dicho Joaquín López-Dóriga, y lo que les estamos presentando ahorita fueron los comunicadores y medios de comunicación que repitieron exactamente el mismo discurso.
El más reciente señalamiento al respecto es el del periodista Raymundo Riva Palacio, en su columna que pública en El Financiero, quien escribió el 24 de julio exactamente lo mismo: ‘No queremos otro Colosio’.
Pero vamos a principios de este mes. El 3 de julio, Javier Lozano, fiel a su estilo, publicó en Twitter lo que parecería el inicio de esta campaña con un discurso plagado de mentiras. Él dice: ‘Lo hago responsable de lo que pueda ocurrir a Xóchitl y a Claudio X. González. Sembrador de odio’, dice Javier Lozano.
Pascal Beltrán del Río, director de Excélsior, entrevistó el 4 de julio a la virtual, la que se enfila como la virtual candidata de la oposición, y a pregunta expresa de si temía por su seguridad, pues ella respondió que ella no traía una camioneta blindada, como el presidente. ‘Yo llego al Senado en mi bici, espero que sus comentarios contra mí y el que me señale como su enemiga no hagan que un día alguien me aviente el coche’.
¿Cuál es el fundamento? ¿Cuál es el argumento?
Pues ninguno, solamente que los periodistas insisten en hacer esas preguntas.
¿Para qué?
Usted juzgue.
A este discurso perverso, López-Dóriga insistió —no le bastó una, sino dos veces— que la seguridad de la señora estaría en riesgo y pregunta tras pregunta le preguntó sobre su seguridad. Incluso en una entrevista dada a conocer el 17 de julio el periodista le dice que, si él estuviera en la estrategia de seguridad de este país, ya le hubiera puesto escoltas.
¿Por qué?
Sólo él sabe.
El 20 de julio, Atypical Te Ve entrevistó, ya como dijimos, a Marko Cortés y publica un tuit que dice: ‘Xóchitl Gálvez podría sufrir un atentado, como Ciro Gómez Leyva, por parte de algún fanático de AMLO’.
Y, por último, ‘No queremos otro Colosio’, tituló Raymundo Riva Palacio en su columna en el periódico El Financiero. Él dice, escuche bien esto: ‘Si Xóchitl Gálvez es vista como una enemiga y una amenaza para López Obrador, también lo es para los cárteles de las drogas, bajo la racional de: tus enemigos son los míos’, así esta cita. Riva Palacio y su tono alarmista y conspirativo.
Por su parte, el historiador —no podía faltar, por supuesto, un referente del conservadurismo en México— Héctor Aguilar Camín, acusó al presidente de atacar política y jurídicamente a la señora Gálvez. Eso es absolutamente falso. Él dice: ‘El presidente de México se dispone a repetir en Xóchitl Gálvez el desafuero que le practicaron a él’. No sé ustedes qué piensen, pero es una abismal diferencia, son cosas completamente distintas.
‘El presidente —dice Aguilar Camín— ya activó las denuncias penales, que a su vez activarán la investigación de las fiscalías para construir las acusaciones que permitan desaforar a la senadora y sacarla de la contienda presidencial’.
Hay que decir: no querríamos tener que desmentir este tipo de cosas que parecen tan obvias, obvias mentiras, pero esto no es verdad, como el mismo presidente López Obrador ha aclarado. Esto es el llamado ‘nado sincronizado’, la construcción de un discurso para crear una atmósfera de desestabilización. Les decimos a ellas y a ellos que tratan de sembrar este discurso hostil: se equivocan, hoy México es un pueblo politizado, ya no vivimos en el analfabetismo político, la ciudadanía sabe escuchar y formar su propio criterio, y así elige y también participa, aunque eso no les guste.